Quantcast
Viewing latest article 7
Browse Latest Browse All 14

Camino a casa: cómo explicar las desapariciones a niños

La obra de teatro infantil Camino a casa está llena de reflexiones sobre la falta de comunicación que existe muchas veces entre los menores y los adultos y de un gran dolor por el México que ahora atraviesa la situación de las desapariciones forzadas.

La temporada que tendrá lugar hasta el 18 de octubre, inició la tarde de ayer y tendrá presencia los sábados y domingos de septiembre y octubre, a las 13:00 horas en el Teatro Vivian Blumenthal.

La puesta en escena muestra la historia de Alexa, una niña de ocho a quien le secuestran su hermano mayor Leo, de 20 años. A partir de este punto de quiebre la niña trata de entender en su mente lo que sucedió, tratando aún de entender la ausencia de su padre fallecido y sin poder diferenciar las dos angustias por separado. Su madre ausente, que no explica lo que pasa, se convierte en un ente al que Alexa no puede recurrir, tras recibir negativas como “estás muy chiquito para entender esto”.

La obra de Sofía Olmos, actriz que se estrena como dramaturga y directora con esta obra, se basó en un libro de fotocuento homónimo, de Jairo Buitrago.

Olmos comenta:

“La necesidad de hablar del tema surge a partir de los 43. En México el tema de los secuestros y de las desapariciones políticas es extenso. Ahora quisimos acotarnos a esto que está sucediendo porque el mismo movimiento de los 43 no ha muerto. Ha habido otras desapariciones, y al finalizar el efecto mediático todo termina por apagarse, en cambio con este movimiento no”.

Fue entonces cuando la directora comenzó a preguntarse si le explican a los niños qué está pasando y qué parte entienden, y que por eso pensó que era bueno hacer una obra que explicara estas cosas, “porque ellos forman parte de este país también. Y lo peor es que un niño llegue y pregunte sobre algo y que no le den respuesta”.

Sobre el tema de la esperanza Olmos comenta que, para los niños, se tiene en el imaginario a la “esperanza Disney”, del “sí lo va a lograr”, pero que sin embargo aparece en la obra un aire de búsqueda, incluso cuando la niña cuenta la historia en retrospectiva, ahora como una mujer de 30 años.

Daniela Casillas, actriz que interpreta a Alexa, comenta que la niña va creciendo de la mano del imaginario del hermano que la acompaña a la escuela, a la tienda, que no la deja sola. Una niña que, cuando va creciendo, va descubriendo cosas en los periódicos, cosas que escucha en las noticias lo que la ayuda a desenmarañar la verdad.

Daniel Macías, interpreta al hermano desaparecido, Leo y, de la mano de las voces de personajes representados por las voces de Susana Romo y Sara Isabel Quintero se crea el mundo que Alexa inventa para sobrevivir a la realidad que le toca vivir, como dice Macías, “el mundo la orilló a que madurara”.

(Foto: Jairo Martínez)

La entrada Camino a casa: cómo explicar las desapariciones a niños aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing latest article 7
Browse Latest Browse All 14

Trending Articles