Quantcast
Channel: La Jornada Jalisco » Cultura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Un año sin Gustavo Cerati

$
0
0

A un año de la muerte de Gustavo Cerati muchas formas de recordarlo serían las correctas. Una de ella es a través de su voz, en la lectura de Cerati en primera persona, libro de la periodista musical Maitena Aboitiz, quien en 2013 realizó una investigación exhaustiva acerca del rockero argentino, dando como resultado este libro personal y, por momentos, inédito.

El libro tuvo su tercera reimpresión en Buenos Aires, en diciembre de 2014, y en marzo de 2015 ya estaba en México. Para sorpresa de la autora se agotó al poco tiempo en tierra azteca. La publicación, que abarca el género de investigación periodística musical, nació de la necesidad de tener algo así en su biblioteca, comentó la autora.

El prólogo fue escrito por Shakira. La cantante colombiana se ofreció a hacerlo. Respecto a esto la autora comentó: “Tenemos amigos en común y originalmente yo le ofrecí a ella hacer un testimonio extra en el capítulo de colaboraciones, porque siempre me gustó la manera en que habló de Gustavo, pero ella quiso participar de una manera mayor. Fue un acto de generosidad y confianza enorme. No era un plan que hubiera un prólogo”.

La iniciativa de Aboitiz, quien se declara admiradora de Cerati desde que tenía nueve años de edad, fue crear este libro como una ofrenda para la familia del cantante.

“Originalmente yo pensaba que el libro fuese para ellos, no pensaba publicarlo, pero fue su hermana Laura, quien me dijo: ‘Maite, este libro le puede hacer bien a mucha gente, publicalo’. Y así fue. Mi idea era entregarlo como un documento para que lo tuvieran en su mesita de luz, era mi ofrenda, lo que podría darles yo en ese momento de tanto dolor”.

La investigación, que durante un año ocupó los días y las noches de la vida de Aboitiz, con cientos de fuentes consultadas -literalmente-, es la voz propia de Cerati, en donde la periodista se oculta tras un trabajo limpio y detallado acerca del habla y las expresiones del músico y cantante. Todo el libro está escrito como si el mismo Cerati lo relatara.

“Era importante no cambiar palabras de él. Encontré muchísimos modismos que se ven, hay repeticiones que están puestas adrede. Cuando yo veía que él repetía mucho algo yo quería que estuviese eso. Y también su modo de hablar, por ejemplo, terminar las frases con ‘¿no?’”, describió la autora.

El libro cuenta además con fotografías, como las que están al principio del texto -un listado de canciones escritas a mano- que llegó a la periodista gracias al ingeniero de sonido del músico Eduardo Bergallo. Otras fotos que se exponen en la parte central del libro, es material de los fotógrafos personales de Cerati, que también fueron donadas para este proyecto.

Aboitiz trabaja ahora en un nuevo libro, que también será de investigación, pero desde otra perspectiva, tendrá el objetivo de acercar el rock a los jóvenes, adolescentes. La autora espera que sea un libro que se pueda compartir con los padres, y va a incluir a cantantes y bandas de rock de todo el mundo.

Respecto al hecho de redactar en primera persona, en voz de los protagonistas, dijo: “Tiene que ver con un modo de trabajo mío, porque a mí me gusta como consumidora. En Antología del Rock Argentino (Ediciones B, 2007) también está narrado en primera persona. Me gustaba mucho que no hubiera interlocutores, que en el silencio de la lectura y en el hábitat tan íntimo que genera la lectura, se puedan encontrar con la palabra de Gustavo, como si Gustavo le estuviera contando algo a los lectores directamente”.

La entrada Un año sin Gustavo Cerati aparece primero en La Jornada Jalisco.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles